TÍTULO: El día que se perdió la cordura
AUTOR: Javier Castillo
EDITORIAL: Suma
NÚMERO DE PÁGINAS: 456
PRECIO: 17,90 €
Sinopsis:
Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.
Opinión personal:
El género me encanta, pero había leído tantísimas reseñas positivas de esta novela que tenía mucho miedo a llevarme una decepción, por eso la cogí un poco desconfiada. Tengo que reconocer que engancha desde la primera página, en la que vemos cómo un hombre camina por las calles de Boston con la cabeza decapitada de una mujer en la mano. Inmediatamente es trasladado al psiquiátrico dirigido por el doctor Jenkins, que con la ayuda de Stella Hayden, agente del FBI, tendrá que penetrar en la mente del asesino para resolver el crimen.
Los capítulos, extremadamente cortos, hacen que la lectura sea rápida, adictiva y amena, sobre todo la primera mitad del libro. La segunda mitad también es de lectura ligera, pero tengo que reconocer que, aunque es una trama ágil, no terminaba de resolverse nada y se me hizo más pesada. Eso sí, a cincuenta páginas del final vuelve a retomar el frenético ritmo del principio.
El caso me ha gustado, me ha parecido bastante original (aunque algo fantasioso, todo hay que decirlo) y mantiene sorpresas hasta el final, cosa que es de agradecer. Eso sí, la historia de amor entre Jacob y Amanda no se me ha hecho creíble en ningún momento. Me ha gustado, por otro lado, que haya distintas épocas y ambientaciones, alternando los capítulos y los narradores, consiguiendo así que podamos ponernos en la piel de varios de ellos.
"A mí me compete saber qué piensa, cómo actúa, por qué lo hace y, llegado el caso, si está suficientemente cuerdo para pasar toda la vida en la cárcel."
La pluma del autor falla a veces, encontrando alguna que otra repetición de palabras en el mismo párrafo e, incluso, en la misma frase. Aun así, y vuelvo a decir lo mismo, consigue mantener enganchado al lector y eso es un gran punto a su favor.
Sin duda, aunque algunos aspectos no me hayan terminado de convencer, sí que voy a leer su continuación, El día que se perdió el amor, pues el epílogo te deja con las ganas, así como otras partes de la historia que se quedan en el aire.
Pues pinta muy bien la novela, me la apunto. Me alegra que te haya gustado, solete.
ResponderEliminarUn besazo ❤️
Tengo la versión para kindle desde hace un montón de tiempo esperando su turno para ser leído, a ver si cae de una vez y te cuento que me ha parecido.
ResponderEliminarMe alegra que más menos te haya gustado algo más de la idea que tenías, pero yo, realmente no me animo porque he visto muchas muchas opiniones negativas.
ResponderEliminarBesitosss.
Hola! No sabía que había una continuación de la novela, quería leerla pero no quiero más sagas, tengo demasiadas empezadas y por empezar, por ahora lo dejo pasar aunque tenía intención de leerlo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Pues coincides en líneas generales con otras reseñas y parece que en la segunda entrega encuentra todo su solución. Yo tengo aún este esperándome en el estante.
ResponderEliminarBesos
Lo tengo aún a la espera porque me acojoné después de leer algunas reseñas menos elogiosas que la tuya. Besos
ResponderEliminarAunque tenga sus fallitos, cada vez siento más curiosidad por estos libros que al parecer están gustando bastante. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPffff no se si leerlo o no, estoy atascada con la novela policíaca y le he cogido algo de tirria, veo venir que me decepciona...
¡besos!
Hola guapa,
ResponderEliminarEsta vez lo voy a dejar pasar, pues no termina de convencerme y ante la cantidad de lecturas que tengo pendientes prefiero centrarme primero en estas.
Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Tengo ambos en casa, a ver cuándo me pongo con ellos.
ResponderEliminarBesos.
Hola, me ha gustado mucho y he disfrutado mucho con la lectura. Espero leer pronto el segundo.
ResponderEliminarBesos!
Mi madre lo leyó y no le gustó nada, así que lo dejaré pasar que mi madre y y tenemos gustos muy similares :)
ResponderEliminarHola! Pensaba que era libro único pero parece que esa clase de libros se han extinguido ya, jejeje. La verdad es que no creo que lo lea.
ResponderEliminarBesos!
He leído muchas opiniones positivas pero también muy negativas o como las tuyas más intermedias...lo tengo pendiente y creo que cada vez me da más miedo jaja
ResponderEliminarUn beso!
Quizás más adelante le de una oportunidad. Los tengo en casa y me apetece leerlos.
ResponderEliminarTengo ganas de leerlos =)
ResponderEliminarBesotes
Hola!!
ResponderEliminarEste libro me gustó mucho, a ver si me hago con el segundo.
Un besin :)
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado e incluso haya superado tus expectativas ^^ Yo no par de leer buenas opiniones tanto de esta como de su segunda parte, así que teniendo en cuenta lo mucho que me gusta el género, seguramente me anime pronto a leerlas :) Me alegra leer que enganche de principio a fin y que los capítulos sean cortos (pues así seguro que se me hace muy amena y adictiva) y aunque la segunda parte se te hiciese algo más pesada porque apenas se resolvían misterios, me quedo con lo original que dices que es y creo que me gustaría, así que espero disfrutarla tanto como tú cuando le dé una oportunidad ^^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Sí que vi que habían fallado esos mismos detalles a otras personas, pero con todo el boom ya quiero leerlo jajaja
ResponderEliminarBesitos
Coincidimos en impresiones. Del primero me fallaron cosas y el segundo, que lo terminé hace un par de días, me ha convencido todavía menos.
ResponderEliminarUn beso ;)
Hola!! yo también estoy deseando leer su continuación a ver que tal está y como sigue todo. Besos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo es mi género predilecto, y aunque me llama la atención el principio con la cabeza decapitada, lo que dices sobre que baja el ritmo y que la historia de amor no es creíble, me echa para atrás. Así que lo dejo pasar.
Espero que la continuación la disfrutes =)
¡Un saludo!
Tanto la primera parte como la segunda la tengo apuntadas para leer. Gracias por la reseña. Besos
ResponderEliminarEsta primera parte me gustó más que la segunda porque es un poco más de lo mismo. A ver qué te parece a ti.
ResponderEliminarUn besito :D