Colección: BRIDGE
Género: Novela
Encuadernación: Rústica con solapas
Medidas: 14,5 x 21,5 cm
Páginas: 288
EAN: 9788494185755
PVP: 17,26/ 17,95€
Sinopsis:
Guille es un niño introvertido con una sonrisa permanente, y es un lector empedernido con mucha imaginación. Solo tiene una amiga. Hasta aquí, todo en orden. Pero tras esta máscara de tranquilidad se esconde un mundo fragilísimo, como un castillo de naipes, con un misterio por resolver. El rompecabezas lo configuran un padre en crisis, una madre ausente, una profesora intrigada y una psicóloga que intenta armar el puzzle que está en el fondo. Una novela coral que respira sentimiento, ternura, vacíos, palabras no pronunciadas y un misterio sobrecogedor.
Opinión personal:
Me moría de ganas de leer este libro, de conocer a este niño que ha enamorado y llegado al alma de todas las personas que han leído su historia, y sobre todo, de descubrir la pluma de un autor que escribe emociones. Y sí, también las ha despertado en mí.
Guille es un niño que quiere ser Mary Poppins. Es sensible, especial, muy inteligente, y como su propio padre dice... un crack. El tema Mary Poppins preocupa a la psicóloga del colegio, pues cree que la extrema felicidad de Guille es sólo la punta del iceberg, y que tiene muchas cosas sumergidas que debe sacar a flote. Lo que más le preocupa a María, la psicóloga, es que Guille nunca menciona a su madre ausente por trabajo. Precisamente, esta es la otra protagonista: la ausencia.
¿Puede un niño de nueve años ser la fortaleza? ¿Puede estar sufriendo por dentro y sonriendo por fuera para que su padre sea feliz? ¿Puede soñar con cantar una palabra mágica para que todo se arregle? Puede, Guille puede. Creo que me he enamorado de este maravilloso niño, hipersensible, fuerte como una roca, con una desbordante imaginación y con una falta de amor que me destruía el alma y me apretaba el corazón. Me he tirado todo el libro con un nudo en el estómago que finalmente derramé por los ojos en forma de agua salada cuando llegué al maravilloso final de esta historia, que me hizo llorar y reír al mismo tiempo. Amé al niño desde el principio y amé a su padre al final, porque da una gran lección de vida demostrando que hay que amar a nuestros hijos conforme son y, sobre todo, con la cabeza muy alta, porque siempre tienes que apuntar a la luna, y si fallas, al menos alcanzarás las estrellas.
Es uno de esos libros que se te quedan en la piel, porque es puro sentimiento, y cuando lo terminas, te queda esa sensación de vacío que solo consiguen las buenas historias. Es como un puzzle, el autor te va soltando piezas desgarradoras, piezas llenas de sentimiento, piezas tristes, piezas bonitas y , cuando has armado todo el puzzle, te das cuenta de que cada una de las piezas es imprescindible para formar la historia perfecta.
MI PUNTUACIÓN: 9/10 SOMBRAS
Es una historia bonita pero dura, no creo que me anime.
ResponderEliminarBesinos.
Todavía no he visto una opinión negativa de esta novela. Me apetece un montón leerla y se me ha ido quedando atrás con tanto pendiente. A ver si tengo ocasión de hacerme con ella.
ResponderEliminarBesos
Tengo muchas ganas de leer este libro, y ahora luego de leer tu reseña, muchas más. De este verano no pasa que lo lea ^^
ResponderEliminarBesos
La verdad es que tiene una pinta buenísima y, tras tu reseña, me lo leo sí o sí.
ResponderEliminar¡Un beso!
Es un libro difícil de olvidar
ResponderEliminarHe oído críticas muy buenas así que me muero por leerlo :D
ResponderEliminar<3
¡Hola! :)
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer algo de el autor, pero en principio tengo en mente empezar por otro de sus libros.
Un beso.
Andrea-
@iammissbennet
Esta se suma a todas las buenas críticas que he leído de este libro. Actualmente no me llama especialmente, pero me lo apunto para proximas lecturas ^^
ResponderEliminarUn beso!
Una novela que me gustó muchísimo.
ResponderEliminarBesos!
Solo tengo maravillosas palabras con este libro, me encanta y Alejandro Palomas se ha convertido en uno de mis autores de cabecera. Un beso! :D
ResponderEliminarMe gusta mucho como escribe este autor y este libro lo tengo pendiente en la estantería, estoy deseando ponerme con él
ResponderEliminarBesos
Hola, son muchos las reseñas positivas que no paro de leer y tengo unas ganas enormes de leerlo!
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarVa a ser mi próxima lectura y espero que me guste tanto como a ti ^_^
Saludos.
Me encanto mucho el libro, tiene algo especial.
ResponderEliminarUn abrazo :)
Tengo muchísimas ganas de leer este libro! Un beso.
ResponderEliminarÉsta es una de las reseñas tuyas donde más sentimientos he visto que pones. Se nota lo mucho que te ha llegado.
ResponderEliminarUn beso!
La gente habla muy bien de este libro pero es que a mi... no me convence jeje
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^
A mi me encantó!! Precioso!
ResponderEliminarA éste le tengo muchas ganas, pues no paro de ver reseñas positivas sobre él.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
¡Nos leemos! :)
¡Hola guapa!
ResponderEliminarPues a mi el libro no me llama mucho, pero me alegro que te haya gustado.
Un besote
LO QUIERO.
ResponderEliminarO sea, LO QUIERO.
Lo necesito leer, adoro las historias de niños, son seres tan grandes o.o
Así que sin palabras, ya moría por leer este libro y tras tu reseña han tocado el tope!
Un beso,
nos leemos ♥
Pues no pinta nada mal, quizás me anime a leerlo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminar¡Besos!
Este libro es una auténtica delicia. ¡Me encantó!
ResponderEliminarBesos
Hola, hoy mismo me acaba de llegar espero que me guste tanto como a ti, besos.
ResponderEliminarMuy bonito ¿eh? Dándome envidia a estas horas de la tarde XD
ResponderEliminar¡Pero qué ganas de leerlo!
¡Un saludo!
Ya tenía ganas de leer este libro, pero tras tu reseña me muero por hacerme con el
ResponderEliminarEstoy viendo este libro por todas partes y con opiniones como la tuya dan ganas de leerlo.
ResponderEliminarBesos =)
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado tanto como esperabas ^^ A lo mejor empiezo hoy mismo este libro (aunque leí el primer capítulo en cuanto me llegó jajaja) o mañana, pero le tengo muchas ganas porque yo también he leído muy buenas críticas y espero que me guste, aunque de eso estoy segura :3 Por cierto, me ha encantado el último párrafo de tu reseña :P
¡Besos!
Pues me dejas con muchas ganas de leerlo n.n
ResponderEliminarAdemás su portada es hermosa *w*
Besos!
Hola. me encantó tu reseña y el libro me apetece mucho leerlo. La historia con el niño atrapa desde el primer momento. Seguimos en contacto
ResponderEliminarHola, estoy deseando leer este libro, que caera pronto seguro.
ResponderEliminarUn saludo
sara- cadena de comentarios
La verdad es que es una historia preciosa que recomiendo a todo el mundo. Un besote :)
ResponderEliminarMe encantó este libro.
ResponderEliminarUn beso.
Hola hermosa, he leido mucho de este libro y me muero por leerlo!! un beso
ResponderEliminarPues no es mi estilo, pero tengo el libro. Al final pico
ResponderEliminarBesos
Tu reseña es espectacular!
ResponderEliminarTambién o leí y estoy muy de acuerdo con usted en todo.
ResponderEliminarMe ha gustado cuando has dicho que es como un puzzle. Chapeau. ^^
Sinceramente, este libro no me llama nada de nada pero me alegro de que te haya gustado tanto ¡Un besito!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarA mí me encantó.
Gracias por la reseña, ¡un beso!
Hola! Lo tengo apuntadísimo porque solo he visto buenas críticas de él! Me alegra ver que a ti también te ha encantado!
ResponderEliminarUn saludo!
Visto como lo has puesto, cualquiera se resiste...
ResponderEliminarAdemás, el tema de la ausencia y los hijos me toca muy de cerca y también he escrito sobre ello, pero en mi caso, novelando qué sería lo ideal y por lo que leo en esta reseña (que por cierto, Tamara, te ha salido una reseña que igualmente te encoge el corazón, la he percibido muy sentida la reseña) se trata de una historia y una manera de afrontar los problemas y no de adoptar una conducta o una postura para intentar que dichos problemas no hagan más daño del necesario, que es lo que yo he intentado hacer siempre que he escrito sobre la soledad de los niños. Otro más, princesa, y aprovecharé ahora que llevo tres meses que bajan diez de la lista de pendientes para añadir este y preparar la caja de pañuelos, que seguro que hará falta ^_^.
Suena de lo más tentador lo que cuentas. Aunque, ¿es cierto que está narrado en forma de cartas? Es lo único que me tira para atrás.
ResponderEliminarSegún leí por otras reseñas, el de Una madre, del mismo autor, lo ponen hasta mejor.
Un beso ;)