Autor: Charo Cortés
Fecha de publicación: Abril 2014
Número de páginas: 104
ISBN: 978-989-51-1223-4
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Relatos
Fecha de publicación: Abril 2014
Número de páginas: 104
ISBN: 978-989-51-1223-4
Colección: Viajes en la Ficción
Género: Relatos
Sinopsis:
Un pueblo en el que no muere nadie, un escritor que encuentra una extraña musa, dos niños encerrados en un desván, un hombre enamorado de una vaca, la aventura de un niño para recuperar a su madre, dos amigas con un secreto inconfesable, un juguete muy especial... una serie de relatos con un toque mágico, misterioso, irreal, donde las casualidades hacen que sucedan cosas extraordinarias y donde, como dijo Julio Cortázar, “lo fantástico sucede en condiciones muy comunes y normales”.
Opinión personal:
Me gustan los libros de relatos, por lo que suelo leer alguno a menudo. En esta ocasión es una colección de mini-relatos escritos todos por la misma autora.
Como suele pasar con estos libros, unos relatos me han gustado más que otros, queriendo destacar "Papá nos quiere mucho" y "El bebé", ambos protagonizados por niños y que a pesar de su brevedad me han parecido magistrales. Todos los relatos contienen monstruos, ya sea en forma de deseo, de pasión, de celos... todas esas cosas son monstruos si se nos van de las manos, pues pueden hacer daño, sobre todo a nosotros mismos.
Tiene poco más de 100 páginas, por lo que no me puedo extender mucho en la reseña, ya que os destriparía alguna de las historias y no quiero hacer eso. Solo deciros que si os gustan los relatos cortos, le deis una oportunidad a este libro, pues se lee de un tirón, en menos de una horita, y como son relatos tan cortos se pasa rapidísimo. También tengo que decir que la pluma de la autora me ha gustado, pues escribe de manera actual y sencilla, lo que facilita la lectura.
MI PUNTUACIÓN: 6,5 SOMBRAS.
Que mini-reseña jaja. La sinopsis llama bastante, pero no creo que me anime a leerlo ya que no lo has puesto por la nubes.
ResponderEliminar¡Un beso y felices lecturas!
No me llama mucho, además no soy muy de relatos... pero gracias
ResponderEliminarUn beso
Buenas! me llama la atención y la portada la encuentro muy bonita pero no suelo leer relatos. Gracias por compartirlo. besos
ResponderEliminar¡Me alegro de que te haya gustado!
ResponderEliminarDe momento no me llama mucho la atención, pero a lo mejor le doy una oportunidad.
Un beso<3
Hola! No lo conocía pero de momento no lo leeré ya que yo no soy mucho de relatos y hace poco he leído un libro de este tipo y hasta dentro de un tiempo no volveré a leer nada de cuentos XD Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminarHola guapa :)
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero ha captado mi interés :)
Un besito.
Hola guapa :)
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero ha captado mi interés :)
Un besito.
No suelo leer relatos anunque la sinopsis me llama bastante...
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que a mí no me gustan los libros de relatos, pero éste hace tiempo que me llama la atención.
Un besito!
¡Hola!
ResponderEliminarEn general no me atraen mucho los libros de relatos, pero me ha gustado eso de "lo inquietante está entre nosotros, a veces dentro de nosotros mismos", suena bien jeje así que me lo apunto.
Gracias por la recomendación
Un beso
Los libros de relatos no me llaman mucho la atención, pero muchas gracias por tu opinión.
ResponderEliminarBesos
Me ha gustado mucho la sinopsis, y los relatos suelen gustarme. Me apunto tu recomendación
ResponderEliminarBesos!
Lo tengo apuntado porque vi una reseña y me llamó bastante pero al final lo fui dejando jajaja
ResponderEliminarLos libros de relatos no son lo mío así que rara vez me animo con ellos
ResponderEliminarBesos
hola! pues si que me gustan los relatos cortos asi que puede que le de una oportunidad a este que veo que es cortito! besotes
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarLa verdad es que no me llama, así que lo dejaré pasar.
besos!
¡Hola! No suelo leer libros de relatos pero la temática de este me gusta.
ResponderEliminarBesos =)
Los relatos no me van mucho pero gracias por la reseña ^^
ResponderEliminar¡Un beso!
Yo no soy mucho de relatos pero éste me gustó especialmente!!
ResponderEliminarUn beso!
hola!!!!
ResponderEliminarA mi tb me gusta desconectar de algo mas profundo y denso con pequeños relatos como este...no lo conocia...pero de momento lo dejo pasar,ya q tengo otros en mente
Besitoss
La portada es bellísima! :)
ResponderEliminarSuena perfecto para leer entre libros más pesados, estoy tratando de conseguir libros de este tipo porque estoy en medio de un bloqueo y necesito sacarlo.
ResponderEliminarSaludos :D
No lo conocía pero tiene una pinta estupenda, además de la portada que es preciosa. Gracias por tu reseña.
ResponderEliminar¡Un besote!
No conocía el libro, pero los relatos no son lo mío. La portada es preciosa. Besos
ResponderEliminarNo lo conocía, pero los relatos no son lo mío :(
ResponderEliminarUn beso^^
¡Hola! Creo que no se publicó mi anterior comentario así que por si acaso te lo vuelvo a decir ^^. De vez en cuando me gusta leer relatos, y este tiene muy buena pinta así que gracias por darle a conocer.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
¡Hola! Si te soy sincera no soy mucho de leer relatos así que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarPero gracias por la reseña.
Un beso :)
Hola! Gracias por la reseña, aunque la verdad no me llama mucho la atención!
ResponderEliminarSaludos!
Hola, me lo anoto porque me gusta lo que has contado!!!
ResponderEliminarBesos!!!
Aunque la puntuación no es muy alta los relatos siempre me gustan, así que le daré una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso.
Que bonita la portada!
ResponderEliminarSaludos!
Suena interesante, ligero pero entretenido.
ResponderEliminarGracias por la mini-reseña ^^
Besotes.
Hola princesa ^_^.
ResponderEliminar"Un escritor que encuentra una extraña musa"... Esa frase me ha marcado, será por las "discusiones" que he tenido con individuos que defienden que todo nace de la mente y que la "musa" es un invento para darse importancia. Pues no sé si será verdad, pero yo tengo visto y comprobado que como alguien no me transmita la historia, me cuesta un mundo sacarla y lo que me ha llamado es lo de "extraña" ¿Qué es normal, qué es extraña? Yo lo que percibo, es que una musa, extraña o normal, es especial.
No me gustan los relatos cortos, pueden marcar por su síntesis, sí, pero no llega a absorberte y eso es algo que me gusta de los libros, que te atrape. Pero aún así, por su brevedad, sí puede merecer la pena ^_^:
Que tengas un día lleno de cosas bonitas y sueños cumplidos ^_^.