Lidia Ribera, nacida en Valencia el 27 de Marzo de 1975. De
padres Valencianos. La mayor de dos hermanas. Estudiante de auxiliar
administrativo. Estilista y, amante de la repostería. Actualmente, trabaja como
dependienta en el corte ingles. Creativa y emprendedora. Su infancia en el
colegio la pasó entre música y representaciones. Tras el nacimiento de su hijo
comenzó a escribir, El otro lado, su primera novela. Dirigida a todas las
personas que deseen conocer y experimentar otra realidad. Para quiénes se
atrevan a cruzar a, El otro lado.
1.
Hola Lidia,
lo primero es darte la bienvenida a
mi blog. Sinceramente, ¿qué opinas
del trabajo que realizan los bloggers?
Hola guapa, gracias por la oportunidad que me das en tu blog de hablar de mi
libro. De los bloggers qué pienso. Es una bonita forma de darnos a conocer. Más
intima. Eso sí, siempre que el blog tenga visitas. La publicidad es importante,
venga de dónde venga. Un blog puede tener mucha influencia en la gente y, eso es
imponte.
2.
Háblanos un
poco sobre tu libro “El otro lado”.
Es mi primera experiencia con la edición. Quería introducirme en el mundo de lo
paranormal o desconocido de una manera sutil y fácil de comprender. A través de
una historia de amor, drama, asesinatos y espíritus, plasmar el poder de la
mente. Ambientada en Canadá. La historia comienza un día en el que Jacke, tiene
un accidente de moto. Aparece en un hospital en coma. Recibe una visita con la
que es capaz de comunicarse desde su profundo sueño. Esta persona más adelante
tendrá mucho que ver en su cambio. ¿Qué serías capaz de hacer si pudiese viajar,
tocar sin ser visto? ¿A dónde irías? ¿Serías capaz de cambiar el destino de la
gente?
Mi estilo va ha dirigirse en ese camino. Me gusta el tema, terror y fuerzas
espirituales. Sé, que igual, al decir esto limito mi publico pero, espero que
todos me den una oportunidad de hacer lo incomprensivo, entendible.
3.
¿Tienes algún
proyecto en mente o alguna publicación próxima?
Sí, así es. Mi segunda novela, por supuesto en mi línea. Como estoy con la
promoción de, El otro lado, no le puedo dar todo el tiempo que me gustaría, pero
en ello estoy. Próximamente, haré una presentación. Te pondré al corriente de
hora y día.
4.
¿Te basas en
alguien real para perfilar a tus personajes o salen directamente de tu
imaginación?
Me baso en lo que es capaz de hacer el ser humano, en lo que es capaz de hacer
un espíritu cabreado o un ente intentando comunicarse. Nuestro mundo está,
gracias a Dios, provisto de suficientes experiencias como para escribir
trilogías y no terminar nunca. Lo único que necesitas es, saber escuchar, ver y
ordenar, el resto lo pone la vida. Aunque no puedo negar que meto frases
perfiladas mías y, de alguno/as amiga/os míos.
5.
¿Cuál es un
libro que te hubiese gustado escribir a ti?
¿De autores conocidos? Los renglones torcidos de Dios. De Torcuato Luca de Tena.
Me encantó esa novela, cómo te lleva hasta donde te quiere llevar. Te confunde y
vuelve a aclararte la historia. Es impresionante. Además, mucho de mi estilo.
También, Sé lo qué estás pensando de John Verdon. Muy buena. Y, además, su
primera novela.
6.
Por último,
darte mil veces las gracias y pedirte un consejo para todo aquel que esté
empezando en el mundo de la escritura.
Un consejo; mucha paciencia y, que no todo lo que reluce es oro. Darle muchas
vueltas a las ofertas que recibáis. Bloggear mucho, el twitter, el facebook y
todos los medios que tengáis a vuestra disposición, utilizarlos para poneros en
contacto con la gente. De ahí, salen las ayudas. Uno solo, no puede con todo. Es
un mundo solitario pero, a la vez, habitado.
Muchas gracias por tu apoyo y la confianza que has mostrado en mí. Gracias,
Tamara Lopez.
¿Qué os parece la entrevista? ¿Conocéis a la autora?
Si queréis un ejemplar de su libro "El otro lado" lo podéis solicitar en el mail de la autora lidiariver@hotmail.com pues ella se encarga de distribuirlos :D
Una entrevista muy interesante. No conocía la autora.
ResponderEliminarUn beso
Hola Joanna soy Lidia, gracias por tu comentario. Hace poco que lo autopublique, y me está costando. Si vienes a la presentación coméntame quién eres, nos vemos. Un saludo.
EliminarNo conocía a esta autora ni su libro, gracias por la entrevista
ResponderEliminarBesos
Hola Tatty, soy Lidia, estoy comenzando y, como todos los comienzos, duro me está resultando. Gracias por tu comentario. Si te pasas en mi próxima presentación coméntame quién eres, me hará ilusión. Un saludo.
EliminarGracias por la entrevista<3
ResponderEliminarUn beso
Hola An5z muchas gracias por el comentario.Seguimos en la brecha. Comenzamos desde cero, a ver cómo nos ve. Un abrazo.
EliminarLa entrevista está genial, no la conocía! un beso!
ResponderEliminarHola Alsago, me gusta que te guste. Jejej. Es complicado este mundo pero, te das cuenta que hay gente que puede ayudarte sin conocerla.Gracias. Espero verte algún día y darte mi dedicatoria. Un saludo.
EliminarHola! No conocía la autora y me ha gustado mucho cuando dice que es un mundo solitario pero habitado ;) Una entrevista interesante, besos!
ResponderEliminarHola Lau, gracias por tu comentario. Es así, cuando no tienes un nombre o un apellido, cuesta mucho salir del anonimato. Pero, para ello están los amigos. Un abrazo. Espero vernos pronto.
EliminarHola^^
ResponderEliminarNo conocía a la autora, gracias por la entrevista!
besos
Me ha gustado la entrevista.
ResponderEliminarUn beso ^_^
Hola :D
ResponderEliminarMuy buena entrevista ^^
No conocía a la autora, pero al ser de terror como que no es mi estilo :3
Un beso :D
Parece maja, espero que le acompañe la suerte en sus proyectos!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrevista¡¡¡ ha sido una pasada sus respuestas¡¡ a mi también me hubiera encantado escribir los renglones torcidos... espero que reseñes su libro y darle una oportunidad¡¡ buena entrada¡¡ un beso¡¡¡
ResponderEliminarHola Francis gracias por el coment. Es difícil este mundo pero con personas como ustedes se puede lograr. Si algún día te interesa leerlo te lo mando. Un sl2. Gracias.
EliminarNo conocía a esta autora, espero que tenga mucha suerte en sus proyectos.
ResponderEliminarNo tengo experiencia en la publicación, pero viendo sus respuestas, debe ser muy muy difícil conseguirlo, es un mundillo muy cerrado.
Un saludo!
Gracias por la entreevista! <3
ResponderEliminarHola preciosa, no conocía a la autora, pero me ha encantado conocerla y más sabiendo que vive en Valencia como yo. Me paso a conocer su libro!!
ResponderEliminarBesos!!
No conocía a la autora, pero me pareció suuuuper interesante :) Últimamente, los escritores hispanohablantes tienen muy poca difusión <3
ResponderEliminarSaludooos :)
bajoelmismo-libro.blogspot.com
no conocía a la autora así que gracias por la entrevista ^^
ResponderEliminarUna entrevista muy interesante. Espero que la autora tenga mucha suerte.
ResponderEliminarUn beso :)
Hola, me ha encantado la entrevista, y la novela aunque no es de mi estilo no pinta nada mal.
ResponderEliminarUn beso
Es una entrevista genial, no conocía a la autora ni tampoco su libro. Un besote :)
ResponderEliminarHola, la verdad es que no conocía ni a la autora ni su libro pero me ha parecido muy interesante esta entrevista.
ResponderEliminarBesinos
Yo si he leído el libro, me gustó mucho, me enganchó desde el principio, no es de terror, me puse en contacto con ella a través de su email y no tuve problemas en recibirlo, además dedicado, le deseo mucha suerte, cuando termine el segundo lo leeré seguro.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Reina. Por tus palabras, ya tengo una seguidora. Chute de adrenalina. Un abrazo wapa.
EliminarGracias a todos por vuestros comentarios. Aquí os dejo pero pronto espero tener la oportunidad de veros en alguna de mis presentaciones. Un saludo y abrazo fuerte. Gracias a todos.
ResponderEliminarHola preciosa ^_^.
ResponderEliminarNo conocía a esta autora. Según he leído, el tema que toca en la novela me gusta y estoy de acuerdo con ella en que el poder de la mente humana aún es desconocido. He hablado en persona con gente que dice haber estado en un lugar donde sólo hay paz después de una accidente grave o de una enfermedad importante y luego se han dedicado al mundo espiritual y esotérico en el que yo no creo nada. Creo que en ese estado de inconsciencia, el poder de la mente fluye más fuerte, supongo que para proteger del dolor o para intentar reaccionar a un estado crítico, no tengo ni idea, pero esa seguridad de haber estado en otro sitio, creo que es algo que se graba en el cerebro y es lo que recuerdas si llegas a despertar Yo me empotré con un muro de hormigón a 90 km/h con un camión y sólo vi las estrellas, sin perder la conciencia y no estuve en ningún sitio. Y desde luego, que aquel accidente era para haberse quedado allí mismo.Demasiado escéptico quizá.
Sobre la escritura, me gusta lo que dice de la paciencia y lo de mirar las ofertas, hay demasiado inteligente suelto que se aprovecha del sueño de ver tu obra impresa y te saca lo que vale la edición y el aguinaldo de Navidad.
Enhorabuena por la entrevista, Tamara, preguntas concretas e interesantes y respuestas claras.
Un besito guapísima.
hola, gracias por la entrevista y por darnos a conocer una nueva escritora, me encantan las personas que se reinventan y dan una vuelta a sus vidas, nunca es tarde, le deseo suerte chao
ResponderEliminar