Sinopsis:
Esta
novela está llena de chicas. Ellas llevan la batuta. De Nueva York a
París, de la Borgoña a Londres o a Miami. Chicas que inventan, se
encienden, aman. ¿Y los hombres? Ellos también están. Pero son las
muchachas las que bailan, bailan, bailan. Ellas hacen volar su destino
esplendoroso. ¡Y esto solo acaba de empezar!
Opinión personal:
No conocía este libro, la verdad. Pero lo vi en una lectura conjunta organizada por Laky, Tatty y Albanta y me apunté sin dudarlo. Fui una de las afortunadas que se hizo con un ejemplar de esta historia.
Al principio, por la portada tan colorida, pensé que tenía en mis manos un libro divertido, pero ha sido todo lo contrario, me ha parecido una historia dura con algunos momentos difíciles de digerir. Trata sobre mujeres, sí, pero mujeres con miedo, maltratadas física y psicológicamente, luchadoras, intentando buscar su sitio en este mundo. A pesar de su dureza, me ha gustado muchísimo más de lo que pensaba en un principio, pues los dos primeros capítulos no tienen nada que ver con la historia. En ellos la autora recupera personajes de su anterior trilogía, y no entiendo porqué ni para qué, pues ya no vuelven a salir en todo el libro y solo consigue que los que no hayamos leído sus anteriores libros nos liemos bastante al comienzo de este. Quitando esos dos capítulos, el resto me ha enganchado y gustado mucho.
" Te quiero porque eres opuesta a tu hermana. Porque tú tienes corazón, porque tú tienes alma, porque tú te paras delante de un cuadro y te quedas allí plantada con la boca abierta durante una hora, porque yo digo "paragüas" y te echas a reír, porque saltas en los charcos con los pies juntos, porque recoges a un pobre perro infecto en la calle y le adoptas, porque hablas con las estrellas y crees que te escuchan, porque cuando amas haces que me crea el rey del mundo. Por eso te quiero, y podría darte treinta y seis mil razones."
Hay personajes que me han encantado, como Adrian o Edmond, ambos muy importantes en la vida de Stella, nuestra protagonista, por distintos motivos.
El final queda abierto, por lo que ya tengo ganas de tener el segundo libro, Muchachas 2, para seguir con esta historia que me ha mantenido pegada a sus páginas.
MI PUNTUACIÓN: 7 SOMBRAS.
Coincido contigo, yo tampoco le veo sentido a esos dos capitulos que estan introducidos con calzador. A mi tambien me apetece leer la segunda parte, a ver si lo consigo pronto.
ResponderEliminarUn beso!
Me suena muchísimo esa cita, o la he visto en otro sitio o no se, pero me suena un montón!!!
ResponderEliminarVaya, no esperaba que fuese de maltrato, pero por lo que cuentas tiene buena pinta. Los capítulos del principio... A saber, a lo mejor tiene algo que ver con el final de su trilogía.
No he visto este libro por aquí pero si lo hago seguramente intente leerlo :)
Coinido con Cristina en las especulaciones... quizás más adelante en la trilogía tienen sentido esos dos capitulos. De hecho ya había visto antes ésto. En cuanto a la reseña,me parece genial, aunque no le veo sentido a la portada ni a la sinopsis con lo que nos cuentas... Un besazo
ResponderEliminarPues coincidimos en la opinión de que los primeros capítulos confunden a quienes no hemos leído la anterior trilogía, el resto me ha gustado
ResponderEliminarBesos
Hola! Había oído hablar de este libro a través de ti y de tu sobrina por el blog y justo ayer lo vi en una librería y me acordé de vosotras ;) En cuanto a los capítulos que se refieren a la anterior trilogía te refieres a la de Los ojos amarillos de los cocodrilos y los dos siguientes? Porque si es así creo que primero leeré estos tres que los tengo en mis estanterías y luego, si me gustan, me atreveré con este. Gracias por la reseña, besos!
ResponderEliminarSi, me refiero a esa trilogía, así que si la tienes léela antes que esta y te enteraras mejor del libro :D
EliminarUn beso ^^
Pues parece un libro muy interesante. No lo conocía.
ResponderEliminarBesos
Es curioso porque cuando yo vi la portada también pensé que sería un libro más cómico y por eso deseché la idea de leerlo. Pinta bien, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarSaludos
A mi tampoco me importaria leer el segundo
ResponderEliminarQue bien que te haya gustado... A mi no me convenció nada por culpa de lo que sobra y del final.
ResponderEliminarDisfruta del 2º, yo no lo leeré ;)
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que no conocía el libro. Parece interesante, pero por ahora lo voy a dejar pasar...
Me alegra que te haya gustado,
¡un beso!
La verdad es que el libro no me llama mucho, no es mi tipo, así que creo que lo dejo pasar...
ResponderEliminarUn beso :)
No me llama mucho la atención, no entiendo ciertas cosas aunque mi cuña esta de una pesadita. Un beso por cierto me quedo por aquí y ya te sigo.
ResponderEliminarFelices lecturas!!
Buenas! en un principio no me llama demasiado. Me alegro que lo hayas disfrutado. besos
ResponderEliminarNo lo he leído pero lo he visto reseñado en muchos blogs y llama la atención xD
ResponderEliminarBesooooos =)
Vi en su día en las novedades estas novelas y ya desistí de leerlas. Aunque veo que a tí si te ha gustado, he visto otras reseñas no tan positivas.
ResponderEliminarUn beso.
No me llama para nada
ResponderEliminarUn beso^^
Cuando comencé a leer el libro pensé lo mismo que tu. ¿Para qué meter a esos personajes si no los va a volver a nombrar? La protagonista prácticamente es Stella. Pero ya en el segundo te das cuenta de todo.
ResponderEliminarA mi particularmente me ha encantado. En cuanto a lo de que son mujeres maltratadas, Josephin se podría definir como tal por su madre y Stella claramente pero creo que Hortense no entra para nada en esa categoría.
Espero que disfrutes del segundo :)
Un beso
Hola Tamara leí el primer libro de la anterior trilogía pero en general no me dejó muy buena impresión, comencé el segundo y vi que iba por los mismos derroteros, así que por el momento no creo que me anime con esta nueva trilogía. Me alegro que lo hayas disfrutado. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarYo no creo que me anime con el segundo salvo que me haga con él mediante regalo o similar. No me ha gustado la forma de tratar la autora a los lectores y me he sentido bastante engañada. Son dos capítulos si , pero es casi el 50% del libro y un final totalmente abierto para obligarme a leer los siguientes. Eso me ha molestado mucho.
ResponderEliminarBs.
¡Hola! No conocía el libro pero tienes razón en que por la portada parece otro tipo de historia...no una historia dura. De momento no creo que me anime a leerlo.
ResponderEliminarBesitos
Me suena esta autora por la trilogía de los animales que tiene, pero creo que si que se podría haber ahorrado lo de meter personajes anteriores en esta.
ResponderEliminarPero no se, por lo que comentas parece un poco durilla, creo que lo dejaré pasar.
Un beso!
Por la portada no me llama en lo absoluto pero leyendo tu reseña creo que le echaré un vistazo.
ResponderEliminarGracias por la reseña
Hola!!
ResponderEliminarVaya creo que es un libro que valdría la pena conseguir!!
Muchas gracias por la reseña. Saludos y que estés super =D
Hola ^_^.
ResponderEliminarCuando estaba más pegado al mundo blog, vi varias entradas sobre este libro y por ellas, me llamaba bastante. Después de leer tu reseña, quiero leerlo, porque lo poco que he has mostrado me ha hecho preguntarme cosas y estar de acuerdo a la vez que en desacuerdo con un mismo párrafo. “Te quiero porque no eres como tu hermana”. Creo que es un error absoluto la comparación. Si comparar fuese una opción, habría personas que dejarían de creer en muchas cosas, habría mucho más miedo a hacer las cosas por compararlas al resultado (casi siempre malo) de una experiencia pasada. El resto sí lo aplaudo. “Porque te quedas quieta al ver un cuadro, porque te ríes cuando digo cielo o porque cuando te quitas las medias las dejas en el suelo”. Te quiero por los motivos que sean, pero si te quiero porque no eres como alguien… Creo que no estamos descubriendo nada nuevo, cada persona es única, con sus manías y su modo de ser, que encontrará defensores y detractores.
Dices que la historia es algo dura, más o menos como la vida, y va a depender mucho del enfoque que se tenga para llevar las cosas más o menos bien y en equilibrio. Ese acercamiento a lo cotidiano me ha terminado de convencer para añadirlo a la lista de futuribles. Y estoy seguro que con la de pendientes y el tiempo escaso, le dará tiempo a salir a los demás libros de la serie y los podré leer todos de golpe ^_^.
Un besito preciosa. ^_^.